Ayudas para la mejora de la eficiencia energética de las viviendas

¿Sabías que existen una serie de ayudas para la mejora de la eficiencia energética de las viviendas? Provienen de los Fondos Next Generation y están regulados por el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre a través de 6 programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).

El objetivo de estas ayudas es financiar actuaciones u obras que contribuyan a reducir el consumo de energía de las viviendas, constituidas como domicilio habitual y permanente de sus propietarios, usufructuarios o arrendatarios.

Las actuaciones objeto de subvención son las siguientes:

  • ​Actuaciones de reducción de la demanda energética (calefacción y refrigeración) de al menos un 7%.
  • Actuaciones de reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.
  • Actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos en la fachada de adecuación al Código Técnico de la Edificación.

Las ayudas se tendrán que disponer antes de junio de 2026 y su importe será del 40% del coste de la actuación –que tiene que ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda-, con un límite de 3.000 euros por vivienda.

Mucho a mejorar

Dado que en el Estado Español cerca del 45% de los edificios son previos a 1980, cuando no existía una normativa sobre la eficiencia energética en las edificaciones de nueva construcción, hay mucho margen de mejora en cuanto a la eficiencia energética.

En este sentido, más del 81% de los edificios existentes se sitúan entre las letras E, F o G en términos de emisiones, y el porcentaje aumenta hasta el 84,5% si hablamos del consumo energético.

En global, los Fondos Next Generation buscan reducir, como mínimo, un 30% el consumo de energía en las viviendas residenciales, lo cual se podría conseguir rehabilitando un total de 75.000 viviendas en 3 años.