Los puntos de carga para vehículos eléctricos: la clave de la nueva movilidad que se impone

La última parte del sexto informe del IPCC lo dejaba claro: si queremos que la Tierra siga siendo un lugar habitable, la reducción de las emisiones tiene que ser drástica e inmediata, pues el planeta está a nada de alcanzar una temperatura media global de 1,5 grados superior a la de la época preindustrial, que es el límite fijado por los expertos como el escenario menos arriesgado para la humanidad.

Si queremos evitarlo, es imprescindible que el uso de combustibles fósiles se reduzca al máximo durante la próxima década, para lo que debemos refugiarnos en la electrificación –especialmente la del transporte- y la mejora de la eficiencia energética, dos de los pilares de Solvat.

Sin embargo, hoy os queremos hablar de la primera de las soluciones, la electrificación del transporte, y en especial, de uno de los elementos esenciales para llevarla a cabo: los puntos para la recarga de vehículos eléctricos, que en la actualidad pueden encontrarse tanto en la vía pública como en las casas y garajes privados.

No todos los puntos de recarga son iguales, pues dependiendo del lugar donde los quieras o puedas instalar, así como el uso que les vayas a dar, son más adecuados unos que otros. Por ejemplo, hay algunos que te permiten programar la potencia exacta, mientras que en otros esta se puede ir controlando a través de distintas aplicaciones móviles.

En cuanto al tiempo de carga, los hay que pueden tardar hasta 12 horas en cargar tu vehículo, aunque los convencionales o de recarga monofásica suelen tardar entre 6 y 8 horas en cargar un vehículo, es decir, lo que dura una noche. Estos últimos, además, no requieren instalación alguna, y solo necesitan un conector Shuko para funcionar, por lo que son los más utilizados. 

Pero esto no es todo, existen también los cargadores de modo 3, que tardan unas 4 horas en cargar tu automóvil, además de los puntos de carga rápida, que permiten cargar hasta el 80% de los vehículos en tan solo 15 minutos. Sin duda, estos no tienen nada que envidiar a los anteriores, si bien la tecnología no para de avanzar, y está previsto que en un futuro no muy lejano los coches y las motos eléctricas se puedan cargar al completo en 5 minutos usando acumuladores de energía supercondensadores. 

En la actualidad Solvat es distribuidor oficial de Circutor y ofrecemos todo tipo de soluciones de puntos de recarga de coches eléctricos, tanto para particulares como para empresas, según las necesidades de cada cliente.

¡No te alejes de nosotros, ya que seguiremos aquí para ofrecerte siempre las mejores soluciones del mercado! Y es que, al fin y al cabo, disponemos del conocimiento y la tecnología necesarios para generar el cambio del que hablábamos al principio, solo nos falta la actitud, y en eso tú también tienes mucho que decir.